Acupuntura
Una técnica milenaria que va cobrando cada vez más auge en China y en muchos otros países occidentales.
Oriente en Occidente
Técnica milenaria de probada eficacia a lo largo de más de tres mil años de práctica en China y casi un siglo en Occidente.
Se basa en la Ley de los Cinco Elementos, que supone que en nuestro Cosmos (entendiendo éste como todos los agentes de nuestro entorno) existen Cinco Categorías de energía, con dos polaridades cada una: Yin y Yang.
Estas Cinco Energías circulan por el cuerpo humano a través de un sistema de doce canales (vías, “venas energéticas” o meridianos), manteniendo en buen estado nuestra energía y nuestra vida.
El estancamiento, mala distribución, exceso o defecto en dichas energías, es la causa de la enfermedad.
Los puntos en los que se introducen las agujas serían como un sistema de válvulas o compuertas que, situados en el recorrido de dichos canales, servirían para dirigir, reconducir, estimular o frenar dicha energía.
Aunque su aplicación más conocida es para el tratamiento del dolor, resulta efectiva en multitud de otras patologías, incluyendo algunas psicológicas, como la ansiedad.
Las agujas que se utilizan son diferentes para cada enfermo y de uso exclusivo, evitando cualquier riesgo de contagio. Su extrema delgadez hace que su introducción sea prácticamente indolora.
La Acupuntura se combina muy bien con el uso de la fitoterapia china, que se basa en los mismos principios. La gran diferencia con la fitoterapia occidental es que las plantas son clasificadas en función de las alteraciones energéticas que corrigen, en lugar de por los síntomas que tratan. Esto permite actuar más profundamente sobre la causa de las enfermedades, puesto que, por ejemplo, un mismo síntoma puede obedecer a alteraciones energéticas diferentes en dos sujetos, requiriendo dos plantas distintas.
Qué incluye
Combinación con otras técnicas
¿Qué suele incluirse en una sesión de acupuntura?
Dependiendo de tu problema de salud se combinarán diferentes técnicas en una misma sesión. No será sólo la acupuntura. Estas técnicas, según el caso y la necesidad, pueden ser:
Masaje
A lo largo de los años he ido desarrollando un tipo de masaje dirigido a deshacer los nudos de energía que se van formando como consecuencia de la acción de nuestra actividad diaria. Estrés, preocupaciones, ansiedad y otros factores van incidiendo en nuestra circulación energética provocando bloqueos y estancamientos, que pueden ser causa de diferentes patologías o síntomas. Mediante el masaje se reactiva la energía y desbloquean los estancamientos.
Diatermia
Técnica de la que hablo extensamente en esta misma página.
Aurículo-puntura
Suele ser un complemento a la Acupuntura. El tratamiento de los puntos reflejos de la oreja relacionados con la patología que el paciente viene a consultar, es frecuentemente una ayuda muy útil.
Acupuntura Zonal
Recientemente incorporada, es una técnica acupuntural más moderna que con muy pocas agujas consigue resultados muy apreciables en ciertas patologías.
Preguntas Frecuentes
Estas son las preguntas y dudas que tiene la mayoría de la gente. Despliega el menú para ver las respuestas.
¿Es dolorosa?
En general, no lo es. De hecho es frecuente que en la primera sesión, si la persona está tumbada boca abajo y las agujas se ponen en la espalda, al terminar pregunte ¿pero ya me ha puesto las agujas?
No obstante hay puntos situados en zonas más sensibles que pueden ocasionar una molestia soportable.
En cualquier caso, una vez puestas las agujas, no se sienten en absoluto.
¿Tiene efectos secundarios?
Si es bien aplicada, no tiene porqué producir ningún efecto secundario importante.
Sí se producen a veces algunas reacciones indeseables, como son mareos, frecuentemente debidos al miedo durante la sesión, que provoca un estado de tensión.
Inflamaciones o hematomas que pueden durar unos días, a veces acompañadas de un cierto dolor en algún trayecto nervioso.
Puede ocurrir también un cierto empeoramiento al día siguiente, que pasa a producir una mejoría más estable en los días sucesivos.
¿Hay alguna contraindicación?
Muy pocas realmente. Situaciones de gran debilidad, zonas de quemaduras o heridas abiertas (aunque sí en las zonas no afectadas por ellas). En embarazadas están prohibidos ciertos puntos y sólo se recomienda la utilización por acupuntores expertos.
¿Se puede aplicar a niños?
No hay ningún problema para aplicarlos en niños y bebés, siempre que psicológicamente la acepten bien. Los nervios o el miedo pueden hacerla imposible.
¿Cómo debo ir preperado/a a una sesión de acupuntura?
No fumar en una hora antes, ni una hora después.
No haber hecho una comida abundante una hora antes y no comer en media o una hora después.
No estar con una enfermedad activa (tipo gripe).
En mujeres, no estar con la regla (avisarlo, en todo caso).
Venir con ropa ligera que permita el acceso cómodo a las zonas de tratamiento más frecuentes: hasta las rodillas, antebrazos, abdomen, espalda o zona alta del tórax. camiseta de tirantes y pantalón deportivo puede ser lo más indicado.
Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla. Estamos aquí para ayudarte.
Ponte en Contacto
RESPONSABLE: Javier Caballero Blasco
FINALIDAD: Responder al mensaje que me envíes a través de este formulario.
LEGITIMACIÓN: tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
DESTINATARIOS: Tus datos serán guardados en Siteground, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Es decir: tus datos están seguros.
DERECHOS: por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.
Mándame un email
info@javiercaballeroblasco.com
Llámame
(+34) 958715758
Consulta
c/ Chorreras, 11
18140 La Zubia (Granada)
Online y Presencial
Es necesario pedir cita previamente.
Mientras dure esta situación de Pandemia, sólo se realizárán de forma presencial aquellas sesiones que no puedan ser de otra forma, como es el caso de la Acupuntura, la Diatermia o el Masaje Terapéutico.
Para las consultas de Homeopatía o de Medicina Natural, se primarán las citas Online sobre las Presenciales, siendo ambas igual de eficaces, y siendo mucho más agradables las primeras, al no tener que llevar mascarillas puestas todo el tiempo y poder disfrutar de una comunicación no verbal plena. Sólo se atenderá en consulta presencial a aquellas personas que realmente no puedan hacerla en el formato online.